IDIOMA DE ISLANDIA
El islandés es el idioma que hablan las aproximadamente 300000 personas que viven en Islandia. Procede de las lenguas germánicas y es de una gran dificultad para los foráneos, en parte porque durante siglos no ha sufrido influencias de otras lenguas y se conserva prácticamente como en la época de los vikingos, sobre todo en lo referente a la escritura, ya que la fonética ha evolucionado más.
Alfabeto islandés
Las letras del alfabeto islandés son:
 A / a  - Á / á -  B / b - D / d - Ð / ð -   E / e - É / é -  F / f - G / g -  H / h - I / i - Í / í -  J / j - K / k - L / l - M / m -
    N / n -  O / o - Ó / ó - P / p -  R / r -  S / s - T / t -  U / u - Ú / ú - V / v - X / x - Y / y -  Ý / ý -  Þ / þ - Æ / æ - Ö / ö
La letra Þ / þ se pronuncia en español como una "z". La Æ / æ como "ay".
Géneros y declinaciones del islandés
El islandés tiene tres géneros gramaticales: el masculino, el femenino y el neutro, además de dos números: singular y plural.
Las declinaciones, que se utilizan en el caso de los sustantivos, pronombres, artículos definidos adjetivos y los cuatro primeros numerales son:
- Nominativo o nefnifall
- Genitivo o eignarfall
- Acusativo o þolfall
- Dativo o þágufall
Por lo general el acento recae sobre la primera sílaba de la palabra.
No existen dialectos del islandés.
También te puede interesar:
